En este blog se desea ver el mundo de la tecnología, en cuanto a su enseñanza y su forma de ser aplicada en las aulas, en pro del crecimiento y uso de esta en la vida diaria de los más pequeños, como base para lograr un presente y un futuro lleno de seres inmersos y capacitados para vivir a la par con las exigencias y necesidades del mundo y las propias.
hola angie lei tu reseña y me parese muy completa y apollo mucho la critica que haces frente a esta pelicula yo tome una postura similar pues en ocaciones sin darnos cuenta nos dejamos manipular o mas triste sabemos que nos estan manipulando y seguimos sometidos a esto me encanta ese punto de vista tuyo ATT:bibiana nataly hernandez rayo COD: 201211187048
es evidente y como lo muestra mi compañera en su reflexión que realiza sobre la película, en el mundo capitalista e individualista en el cual vivimos, donde solo importa la supervivencia propia sin pensar por encima de quien vamos a pasar; es bien sabido que los medios de comunicación han tenido un gran impacto en la sociedad y las personas nos dejamos llevar por estos mismos sin tener un objetivo claro al cual llegamos solo por moda. es importante la reflexión que se realiza en cuanto a la educación donde si seria importante pensar que pedagogas queremos ser, o si seremos de esas que se dejan llevar por las modalidades o las percepciones de creer que el maestro tiene la razón es importante pensar a donde queremos llegar pero sobre todo teniendo claro nuestra meta y tener claro como queremos ese camino, si lo queremos regido por lo demás o siendo nosotros mismo los generadores de esos nuevos caminos.
Angeal, es una interesante posicion, me encanta la busqueda de la libertad, pero en una sociedad no tenemos derecho a la libertad, siempre estamos sujetos a algo, a cualquier cosa, siempre sujetos al dinero, la moda... el amor. En los humanos el termino libertad es muy utilizado y desgastado, si lo pensamos bien la libertad no existe, por lo mencionado anteriormente, es claro que tenemos derechos y lo que hicieron con truman aparte de negar el poder vivir en un arealida es el hecho de comprar un humano, "el primer niñi comprado para una cadena de televisión" creo que ese punto es importante, lo que hizo Cristo fue fabricar lo humano, dejando atras la escencia de este, sin permitirle ver o tener una vida cotidiana, con las locuras que las leyes pueden permitirle.
Frente a lo que propones yo pienso que se debe al conformismo en el que vivimos, nos dejamos llevar por lo que nos venden en los medios, cada uno tiene su realidad y como dices- desde que nacimos nos manipulan - nos hemos convertido en seres superficiales y ciegos a los problemas que nos rodean porque preferimos estar pendientes de un televisor para mirar, criticar el espectáculo y la vida de los demás, aunque los miremos no significa que nos preocupen, vivimos en un mundo en el que decimos - buenos mal eso no me paso a mi- siempre buscamos olvidar los problemas y esperando que se resuelvan solos .
hola angie lei tu reseña y me parese muy completa y apollo mucho la critica que haces frente a esta pelicula yo tome una postura similar pues en ocaciones sin darnos cuenta nos dejamos manipular o mas triste sabemos que nos estan manipulando y seguimos sometidos a esto me encanta ese punto de vista tuyo ATT:bibiana nataly hernandez rayo COD: 201211187048
ResponderEliminares evidente y como lo muestra mi compañera en su reflexión que realiza sobre la película, en el mundo capitalista e individualista en el cual vivimos, donde solo importa la supervivencia propia sin pensar por encima de quien vamos a pasar; es bien sabido que los medios de comunicación han tenido un gran impacto en la sociedad y las personas nos dejamos llevar por estos mismos sin tener un objetivo claro al cual llegamos solo por moda.
ResponderEliminares importante la reflexión que se realiza en cuanto a la educación donde si seria importante pensar que pedagogas queremos ser, o si seremos de esas que se dejan llevar por las modalidades o las percepciones de creer que el maestro tiene la razón
es importante pensar a donde queremos llegar pero sobre todo teniendo claro nuestra meta y tener claro como queremos ese camino, si lo queremos regido por lo demás o siendo nosotros mismo los generadores de esos nuevos caminos.
Brenda ibañez-20121187021
Angeal, es una interesante posicion, me encanta la busqueda de la libertad, pero en una sociedad no tenemos derecho a la libertad, siempre estamos sujetos a algo, a cualquier cosa, siempre sujetos al dinero, la moda... el amor.
ResponderEliminarEn los humanos el termino libertad es muy utilizado y desgastado, si lo pensamos bien la libertad no existe, por lo mencionado anteriormente, es claro que tenemos derechos y lo que hicieron con truman aparte de negar el poder vivir en un arealida es el hecho de comprar un humano, "el primer niñi comprado para una cadena de televisión" creo que ese punto es importante, lo que hizo Cristo fue fabricar lo humano, dejando atras la escencia de este, sin permitirle ver o tener una vida cotidiana, con las locuras que las leyes pueden permitirle.
Frente a lo que propones yo pienso que se debe al conformismo en el que vivimos, nos dejamos llevar por lo que nos venden en los medios, cada uno tiene su realidad y como dices- desde que nacimos nos manipulan - nos hemos convertido en seres superficiales y ciegos a los problemas que nos rodean porque preferimos estar pendientes de un televisor para mirar, criticar el espectáculo y la vida de los demás, aunque los miremos no significa que nos preocupen, vivimos en un mundo en el que decimos - buenos mal eso no me paso a mi- siempre buscamos olvidar los problemas y esperando que se resuelvan solos .
ResponderEliminar